Características principales de la faja postoperatoria:
- Compresión controlada: La faja ejerce una presión moderada en la zona afectada, lo que contribuye a la reabsorción de líquidos y mejora la circulación sanguínea, facilitando la recuperación.
- Soporte adicional: Ofrece soporte a los músculos, tejidos y órganos de la zona intervenida, ayudando a mantenerlos en su lugar y favoreciendo la cicatrización adecuada.
- Comodidad: Generalmente están confeccionadas con materiales suaves y elásticos, lo que garantiza comodidad al paciente durante su uso, sin causar irritación o incomodidad.
- Adaptabilidad: Existen diferentes tipos de fajas postquirúrgicas que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente, dependiendo de la cirugía realizada (por ejemplo, liposucción, abdominoplastia, cesárea, cirugía estética, entre otras).
Funciones de la faja postoperatoria:
- Reducción de la inflamación: Al aplicar una presión suave y constante, ayuda a disminuir la inflamación en la zona operada.
- Prevención de hematomas: Contribuye a evitar la acumulación de sangre o líquidos en las zonas tratadas.
- Mejora la postura: Al ofrecer soporte a la región lumbar y abdominal, ayuda a mantener una postura más erguida, lo cual es esencial en algunas cirugías.
- Cicatrización adecuada: Al estabilizar los tejidos y evitar movimientos bruscos, favorece una mejor y más rápida cicatrización.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.